La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A, tiene como propósito acompañar a los clientes para hacer realidad los sueños de las regiones, transformando vidas, a través de un equipo humano interdisciplinario, responsable y competente.
Para esto, ENTerritorio S.A. está comprometida con:
Mediante la mejora continua, el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales que en la materia sean aplicables a la Empresa.
La Alta Dirección, se compromete al cumplimiento, difusión y revisión de esta política y garantiza la asignación de recursos humanos, técnicos y financieros necesarios.
La política general del SIG se encuentra articulada con las políticas específicas de cada sistema de gestión de la Empresa.
VIGENCIA: 2024-09-18
Las políticas emitidas por ENTerritorio S.A permiten orientar a los actores sobre una adecuada gestión de riesgos. Estas se traducen en procedimientos, actividades e instrucciones al interior, para convertirlas en hechos tangibles. A continuación, se relacionan las políticas generales del SIAR:
VIGENCIA: 2024-07-02
ENTerritorio S.A en el marco de la responsabilidad ambiental empresarial, asegura el uso eficiente de los recursos no renovables en cumplimiento de la normatividad vigente, el control y la prevención de la contaminación, involucrando las actividades que permitan mitigar o compensar los impactos ambientales generados, así como la protección del talento humano, comunidad y de la infraestructura física.
Se formulan, implementan y comunican las siguientes directrices en el marco del Sistema de Gestión Ambiental:
VIGENCIA: 2024-08-06
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A, en el marco de su principio rector de administración de los recursos de forma ética, transparente y eficiente, de acuerdo a los valores institucionales de honestidad, se encuentra comprometida con la ética, por lo cual, prohíbe cualquier práctica relacionada con actos, conductas y situaciones asociados al soborno en cualquiera de sus formas y promueve en todas sus partes interesadas, colaboradores y clientes externos actuar de acuerdo con el ordenamiento legal.
Por lo anterior, se compromete a:
El incumplimiento de la Política Antisoborno y del Sistema de Gestión Antisoborno que ha establecido ENTerritorio S.A, conlleva al reporte ante las instancias internas de la Empresa o el traslado a los organismos competentes, guardando la confidencialidad sobre la información y los datos.
ENTerritorio S.A. tiene dispuestos los siguientes canales de reportes o de denuncias:
VIGENCIA: 2024-12-23
La Política de Comunicaciones de ENTerritorio S.A. es transversal y estratégica. Está orientada a definir los mensajes, canales, tiempos y recursos cuyo uso redunde en una comunicación asertiva, eficaz, oportuna y contundente de todos los productos comunicativos que se generen desde cualquier área, para su difusión, socialización y presentación
VIGENCIA: 2024-10-04
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A – ENTerritorio S.A., facilitará la consulta de la información relevante para la toma de decisiones, garantizando a su vez la preservación de la memoria histórica de la Empresa a través de su Gestión Documental; la cual estará orientada a la gestión de documentos tanto físicos como electrónicos, asegurando que los archivos se administren dentro del marco normativo archivístico vigente, para garantizar su autenticidad, fiabilidad, usabilidad y disponibilidad en el desarrollo de las funciones y actividades propias de la Empresa.
ENTerritorio S.A., en cumplimiento con su propósito de acompañar a los clientes para hacer realidad los sueños de las regiones1, a partir de la construcción de vías, acueductos, alcantarillados, infraestructura educativa y de salud, proyectos productivos, entre otros; vela por la importancia de la conservación de los documentos de archivo producidos por la Empresa, los cuales constituyen la evidencia de las actuaciones administrativas, en desarrollo de sus funciones y se compromete a dar estricto cumplimiento a la normatividad archivística vigente, en caminando todo su esfuerzo a la implementación de buenas prácticas y metodologías que se encuentren a la vanguardia de la conservación documental.
Adicional mantendrá actualizados los diferentes instrumentos archivísticos, los cuales deberán ser implementados para dar línea técnica en la recepción, distribución, trámite, organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos, los cuales se encuentran enmarcados en los procesos de la Gestión Documental como lo son la Planeación, Producción, Gestión y Tramite, Organización, Transferencia, Disposición Final de los documentos, Preservación a largo plazo y Valoración, lo que garantizaran la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información archivística en sus diferentes soportes.
La presente política aplicará para los colaboradores de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A. – ENTerritorio S.A., encaminada al mejoramiento continuo de la producción documental tanto física como electrónica, asegurando la aplicación de buenas prácticas que faciliten el acceso a la información a través del tiempo.
VIGENCIA: 2024-10-22
La Política de Control articula los instrumentos que viabilizan el Modelo del Sistema de Control Interno definido en ENTerritorio S.A y el adecuado ejercicio de las responsabilidades de todos los integrantes de la empresa en relación con este.
La presente Política estructura un Modelo fundamentado en el autocontrol, la autogestión y la autorregulación; de tal forma que las actividades de control estén orientadas a fomentar y preservar las actuaciones éticas, la gestión transparente y la adecuada gestión del riesgo en las operaciones que se desarrollan.
Todo ello con el propósito que ENTerritorio S.A sea una organización segura y confiable, en pro de ser el aliado técnico de las regiones en la estructuración y gestión de proyectos para el desarrollo sostenible y con equidad.
VIGENCIA: 2024-08-12
Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal y de la Privacidad describe cómo la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A (en adelante, “ENTerritorio S.A”), es una sociedad anónima de economía mixta de la rama ejecutiva del orden nacional, de carácter financiero, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, tratará la información personal de los Titulares, de conformidad con las Leyes 1581 de 2012 y 1712 de 2014 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos establecidos en el presente documento aplicarán para las bases de datos o archivos de ENTerritorio S.A que contengan datos personales, así como al tratamiento de la información de sus funcionarios, contratistas y colaboradores en general, cuya finalidad será la de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.
VIGENCIA: 2024-06-28
La EMPRESA NACIONAL PROMOTORA DEL DESARROLLO TERRITORIAL S.A. (ENTerritorio S.A.), tiene como razón fundamental, velar por la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales originadas en el trabajo; así como contribuir al bienestar físico y mental de sus colaboradores y partes interesadas. El desarrollo de esta política se hará mediante la aplicación de un sistema de gestión para la administración de los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro del proceso de mejoramiento continuo y con las siguientes directrices:
La EMPRESA NACIONAL PROMOTORA DEL DESARROLLO TERRITORIAL S.A. (ENTerritorio S.A.), establece que la prevención y control de los riesgos ocupacionales, no es responsabilidad exclusiva del Grupo de Gestión de Talento Humano -Seguridad y Salud en el Trabajo, si no de cada colaborador y de aquellos que tienen bajo su responsabilidad grupos de personas o áreas de trabajo.
Esta política será publicada y difundida a todo el personal, para obtener así su cooperación y participación, siguiendo el ejemplo manifestado y demostrado desde el compromiso de la Presidencia de la EMPRESA NACIONAL PROMOTORA DEL DESARROLLO TERRITORIAL S.A. (ENTerritorio S.A.).
VIGENCIA: 2024-11-05
ENTerritorio S.A, está comprometida con satisfacer las necesidades de sus clientes, mediante la estructuración y ejecución de proyectos, de acuerdo con las políticas del Gobierno Nacional y el fortalecimiento de las regiones. Mejorando continuamente su gestión de calidad con eficiencia, eficacia y efectividad. Apoyada en un equipo humano interdisciplinario enfocado a trasformar vidas.
VIGENCIA: 2025-01-16
La información es un activo fundamental para la prestación de los servicios de ENTerritorio S.A. y para latoma de decisiones eficientes en cumplimiento de su misión y tiene asociado un valor financiero, estratégico y patrimonial debido al costo de su producción, obtención y/o reconstrucción y por tanto requiere mecanismos administrativos y jurídicos para su uso y conservación.
Es por ello por lo que la Presidencia está comprometida con la protección de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de ENTerritorio S.A, para lo cual se debe implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en ISO 27001 y fundamentado en el pertinente análisis de los riesgos a los cuales ésta se encuentra expuesta, apuntando a cumplir los siguientes objetivos:
El cumplimiento de las directrices en seguridad de la información consignadas en el M-RI-06 Manual de políticas de seguridad de la información, es obligatorio para empleados públicos, trabajadores oficiales, contratistas y proveedores de ENTerritorio S.A., y en caso de violaciones a las mismas, la Empresa se reserva el derecho de tomar las medidas administrativas y/o disciplinarias a que exista lugar.
La Presidencia manifiesta su compromiso de mejora continua del SGSI y de incentivar a que los colaboradores de la Empresa asuman ese compromiso institucional.
VIGENCIA: 2024-09-24
Actualmente, las sociedades contemporáneas enfrentan retos que sobrepasan las capacidades públicas y obligan al Estado a desenvolverse como parte de una red de actores necesarios para administrar los recursos sociales y lograr el cumplimiento de los objetivos que los Gobiernos se proponen. En este marco, la administración pública está transformando sus modelos de gestión, con base a la necesidad y el deseo por generar procesos de cercanía con la ciudadanía, donde los grupos de interés establezcan relaciones colaborativas y de control, cumpliendo con los principios de la democracia deliberativa.
Este fenómeno ha llevado a que los ciudadanos tengan una participación más activa en los procesos públicos, exigiendo nuevos modelos de participación y buscando que el Estado tenga un relacionamiento cercano, en tiempo real, efectivo, transparente y con modelos claros de incidencia en la toma las acciones que las entidades públicas hacen en la sociedad. Así, los Estados están generando estructuras de Gobierno abierto, un modelo de administración pública donde se “Entabla una constante conversación con los ciudadanos, con el fin de escuchar lo que ellos dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y teniendo en cuenta sus preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios”.
En este sentido, la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio S.A, por medio de su Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG-, pretende garantizar los ejercicios de participación ciudadana en diferentes niveles e instancias, pues como explica Uvalle2, la ciudadanía es “un proceso que se construye de acuerdo con valores, cultura, toma de conciencia, ejercicio de la responsabilidad y la aceptación […]”. Por eso, en el presente documento especifica el modelo de relacionamiento ciudadano, para lograr cumplir nuestro objetivo superior, enmarcado en los valores de la empresa, desempeño institucional óptimo, el gobierno abierto y la capacidad de la Empresa para generar valor público.
VIGENCIA: 2025-01-16
VIGENCIA: 2024-12-30