El autotest de VIH es una tecnología reciente que permite a las personas realizarse la prueba de forma rápida, confidencial y gratuita, sin necesidad de fórmula médica. La comunidad podrá acceder a ella a través de máquinas dispensadoras y obtener resultados en solo 15 minutos.
ConVIHve 3.0 reconoció iniciativas que, a través del arte, la comunicación y la movilización social, promueven el autocuidado, reducen el estigma y fortalecen la prevención del VIH desde los territorios, demostrando que la innovación comunitaria puede transformar la salud pública.
Veinte organizaciones sociales de distintas regiones del país serán reconocidas por su compromiso, creatividad e impacto en la prevención del VIH en Colombia.
En el marco del Pacto Cesar–Guajira, ENTerritorio S.A. realizó una jornada de entrega de herramientas e insumos a emprendedores del municipio de Pueblo Bello, como parte del proyecto de fortalecimiento empresarial para la reactivación económica en comunidades vulnerables.
ENTerritorio S.A. mantiene la certificación ICONTEC de su Sistema Integrado de Gestión, conformado por cinco sistemas de gestión clave: calidad, seguridad de la información, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, y antisoborno, reafirmando su compromiso con una gestión pública transparente y eficiente.
Durante la jornada de trabajo en Quibdó se entablaron diálogos con la comunidad y organizaciones sociales con miras a revisar las estrategias que se desarrollan en la zona para promover la paz y garantizar el acceso a servicios básicos.
• Frente a la prensa deportiva de Bucaramanga y Santander se presentó al arquitecto-consultor que tendrá a su cargo la estructuración de la casa del Atlético Bucaramanga, que contará con una inversión de más de 3.885 millones de pesos.
• Este convenio tiene como objetivo realizar los estudios técnicos a nivel de factibilidad fase III para la conectividad vial entre la Zona Norte y la Avenida Santo Eccehomo, por un valor total de más de $2.700 millones de pesos.