Malecón Coveñas
Malecón Coveñas
  • El Departamento Nacional de Planeación, a través del Fondo Regional para los Pactos Territoriales y en alianza con ENTerritorio S.A., avanza en la gestión de proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo regional. Uno de ellos es la construcción del malecón turístico en la segunda ensenada de Coveñas (Sucre), una obra que fortalece el turismo, dinamiza la economía local y mejora la calidad de vida de la población.

Coveñas, Sucre, 19 de agosto de 2025. (@enterritorioco). 

Con una inversión de $29.997 millones, avanza la construcción del malecón turístico de la segunda ensenada – fase I en Coveñas, una obra clave para el desarrollo económico y social del Golfo de Morrosquillo, que promueve el turismo sostenible y la transformación territorial.

Esta iniciativa, que beneficia directamente a miles de habitantes de Coveñas y su área de influencia —más de 687 mil personas—, es gestionado por ENTerritorio S.A. en el marco del Contrato Interadministrativo No. 221009, suscrito con el Departamento Nacional de Planeación, mediante el cual se le confirió a la empresa la administración y operación del Fondo Regional para los Pactos Territoriales, con una asignación global de $2.8 billones.

El proyecto contempla la construcción de 418,33 metros cuadrados en áreas cubiertas —con baños, restaurantes, caseta de vigilancia, puesto policial y enfermería—, así como 23.110 metros cuadrados de espacio público abierto que incluye bahía vehicular, barreras vegetales, ciclorruta, senderos peatonales, canchas deportivas y zonas verdes.

A la fecha, la obra presenta un avance físico superior al 75 %, gracias a la articulación institucional, la disponibilidad de recursos y el compromiso técnico de todos los actores involucrados.

El malecón de Coveñas se suma a otras intervenciones que ENTerritorio S.A. ejecuta en diferentes puntos del país como parte de los Pactos Territoriales, entre ellas los malecones turísticos de Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira) y San Antero (Córdoba), que fortalecen la conectividad costera, fomentan el turismo responsable y contribuyen al bienestar de las comunidades del Caribe colombiano.

Con este tipo de proyectos, ENTerritorio S.A. reafirma su compromiso con el desarrollo de las regiones, liderando la ejecución de infraestructuras que transforman territorios, dinamizan la economía local y generan bienestar para la población.

¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!