Pasar al contenido principal
Logo GOV.co
 
  • Trámites y servicios
  • Entidades
Inicio
Enterritorio

International | Pagos PSE

Navegación principal

  • Quiénes somos
    • Nuestra entidad
    • Transparencia y acceso a la información pública
  • Portafolio
  • Proyectos ENTerritorio
    • En estructuración
    • En desarrollo
  • Funcionarios, contratistas e interventores
    • Procesos de contratación
    • Solicitud de vinculación
    • Pagos y desembolsos
    • Certificaciones
    • Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Transparencia e información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Certificaciones
    • Pagos y desembolsos
    • Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Participa
    • Carta de trato digno a la ciudadanía
    • Participación en el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y/o presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación abierta
    • Rendición de cuentas
    • Control Ciudadano
    • Laboratorios de Simplicidad (LabS)
  • Sala de prensa
  • Buscar

USPEC Nota 2

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. USPEC
Logo Colombia potencia de la vida.

Logo USPEC.

Noticia 2 USPEC 2 coles

ENTerritorio y USPEC, grandes aliados por una mejor calidad de vida de las personas privadas de la libertad


  • El contrato interadministrativo No 216144 reporta 149.389 beneficiados, entre personas privadas de la libertad y el cuerpo de custodia y vigilancia del INPEC.
  • Las obras están suscritas bajo la línea de negocios de Gerencia de proyectos de ENTerritorio y buscan el mejoramiento, mantenimiento y construcción de la infraestructura carcelaria del país.

Bogotá, 25 de septiembre de 2023. En el año 2016 ENTerritorio se comprometió con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) a realizar diferentes obras en las instalaciones de los establecimientos penitenciarios de Colombia, entre ellas, dotaciones y suministros, así como adelantar el diagnóstico del Plan Maestro, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad que permanecen en estos centros de reclusión. A partir de entonces, se han ejecutado obras de ingeniería, desde mantenimientos y mejoramientos, hasta la construcción de nuevas edificaciones.

El contrato interadministrativo 216144, entre las dos entidades, ha buscado desde sus inicios realizar la gerencia para la construcción e interventoría, ampliación de cupos y mantenimiento de la infraestructura carcelaria y penitenciaria de orden nacional requerida, lo que supone adelantar estudios, diseños, demolición, mantenimiento, suministro, mejoramiento, conservación y ampliación, así como la elaboración del Plan Maestro de Infraestructura en materia penitenciaria y carcelaria, en el que se realizó el diagnóstico de 80 ERONES (establecimientos de reclusión de orden nacional), de acuerdo con la información de los diseños que presenta la USPEC. Dicho contrato comprende una inversión que supera los $ 384 mil millones de pesos que buscan beneficiar a una población cercana a las 149.389 personas, entre privados de la libertad y el cuerpo de custodia y vigilancia del INPEC.

Estos proyectos, algunos ya concluidos y otros en proceso de ejecución, comprenden un total de 157 a lo largo y ancho del territorio nacional. Actualmente se registra un 90,44% de proyectos ejecutados y entregados, y un 9,56% por ejecutar. De estos, 107 proyectos ya se encuentran entregados y liquidados, 31 están terminados, entregados y se encuentran en proceso de liquidación, tres terminados que están a la espera de entrega al cliente y 11 proyectos que se encuentran en ejecución.

Dentro del contrato interadministrativo se evidencian cuatro líneas de trabajo, de las que se han obtenido resultados tangibles y positivos en búsqueda del objetivo inicial. Estas corresponden a: cupos de obras nuevas, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura, mantenimiento de PTAR (Plantas de Tratamiento de Agua Residual) y PTAP (Plantas de Tratamiento de Agua Potable) y dotaciones y suministros.

La línea de mantenimiento y mejoramientos es quizá en donde se encuentra el fuerte de este convenio, ya que es donde se focaliza el mayor porcentaje del recurso económico y en el que se localizan obras importantes y destacadas como las realizadas en los centros penitenciarios de Bucaramanga, Girón y Santa Marta, obras que ha sido entregadas durante los últimos meses a satisfacción del cliente y que han entrado en funcionamiento para mejorar estas instalaciones.

Por su parte, la línea de construcción de nuevas infraestructuras ha logrado materializar a la fecha la construcción del Pabellón 2 del centro penitenciario de Bellavista, en Antioquia, una obra recibida a satisfacción y en la que se ampliaron los cupos para albergar a 410 personas privadas de la libertad y generó una empleabilidad de 450 personas habitantes de esta región.

De igual forma, en esta línea de trabajo se destaca la construcción de la fase 1 del nuevo centro penitenciario en la ciudad de Pereira que será, sin duda alguna, una obra bandera dentro del contrato con USPEC, y se espera, luego de que la USPEC ejecute la fase 2, una entrega definitiva para el año 2024. Este centro penitenciario reporta un avance de obra de 43%, con una inversión que asciende a 132 mil millones de pesos, y en campo se puede evidenciar lo que será una gran edificación para el servicio de las personas privadas de la libertad y el personal de guardia.

Actualmente, ENTerritorio continúa trabajando por las personas privadas de la libertad, en respuesta al compromiso pactado y a la confianza depositada por parte de la USPEC. Todo un equipo técnico y profesional formado para estos retos trabaja hasta lograr el 100% de la ejecución del contrato interadministrativo, con apego a los presupuestos asignados, normas técnicas y la legislación vigente.

ENTerritorio Co
Suscribirse a USPEC Nota 2

Logo GOV.CO

Logo COLogo del PREAD

2025 Todos los derechos reservados
Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A.
Ubicación
Calle 26 No 13 -19. Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos
  • +57 ( 601 ) 915 6282
  • +57 01 8000 914 502
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm
Código postal
110311
Línea transparente anticorrupción
57 01 8000 914 502
Redes sociales
Logo de Facebook
Logo de Twitter
Logo de Youtube
Logo de Instagram
Logo de Flickr
Logo de Linkedin
Correo electrónico
quejasyreclamos@enterritorio.gov.co
correspondencia.lira@enterritorio.gov.co
notificaciones.judiciales@enterritorio.gov.co
NIT
899-999-316-1
Mapa del sitio
Política de tratamiento de la información
Esquema de publicación
Términos y condiciones
Logos de Icontec ISO 37001
ENTerritorio KidsLogo PSE

Menú del pie

  • Contact