1. Apoyar en la coordinación y control de la actividad contractual con el fin de obtener los resultados y fines de la contratación de conformidad con el Manual de Contratación y la Normatividad vigente.
  2. Asesorar a las dependencias solicitantes en la estructuración de los documentos de los procesos de selección que deban elaborarse para los procesos de selección del contratista.
  3. Proyectar o proponer al ordenador del gasto lineamientos y documentos estandarizados que garanticen la adecuada planeación y selección de los contratistas en coordinación con las dependencias ejecutoras, en los diferentes procesos contractuales que deba adelantar la Entidad.
  4. Participar en las mesas de trabajo con el Grupo de Planeación Contractual y áreas solicitantes, para validar el documento de caracterización de la necesidad y construcción o validación del Documento de Condiciones Adicionales que soportará el proceso de selección.
  5. Elaborar conforme al Documento de Planeación los Términos y Condiciones o Documento de Invitación al proceso de selección y adelantar la etapa de preselección y precalificación de oferentes según la modalidad de selección, cuando aplique, de acuerdo con los formatos que adopte la Entidad, la necesidad a satisfacer y lo señalado en el Manual de Contratación y normatividad aplicable y en especial los principios que rigen la contratación.
  6. Adelantar los procesos de selección hasta la suscripción y legalización del contrato de acuerdo con los cronogramas de cada proceso, cumpliendo con el Manual de Contratación, la normatividad aplicable y los principios que rigen la contratación, elaborando y publicando oportunamente en el SECOP II los documentos del proceso de selección según aplique.
  7. Coordinar con el Grupo de Planeación Contractual y con las dependencias solicitantes los documentos de respuestas a las observaciones jurídicas, técnicas, financieras o económicas que presenten a los Términos y Condiciones o Documento de Invitación de los procesos de selección, según aplique.
  8. Designar los integrantes del Comité para la evaluación de las propuestas y manifestaciones de interés que se reciban con ocasión de los procesos de selección que se adelanten o de los procesos de preselección y precalificación.
  9. Realizar o validar la evaluación de las ofertas o manifestaciones de interés y responder a las observaciones realizadas a las mismas de conformidad con los requisitos establecidos en los Términos y Condiciones, Documento de Invitación y demás documentos del proceso de selección.
  10. Recomendar al Ordenador del Gasto con base en los informes de evaluación, la aceptación de la oferta, declaratoria de fallido, suspensión o cancelación del proceso de selección, cuando las condiciones previamente justificadas así lo motiven.
  11. Elaborar y revisar para firma del ordenador del gasto los contratos producto de los procesos de selección, o de aceptación de la oferta, según aplique, cumpliendo con todos los requisitos legales y lineamientos internos.
  12. Revisar y elaborar los contratos o convenios interadministrativos suscritos en virtud de las líneas de negocio de la Entidad para firma del Ordenador del Gasto, cumpliendo con todos los lineamientos internos y requisitos legales, así como de los convenios o contratos derivados o de funcionamiento, cuando lo requiera el Ordenador del gasto o su delegado.
  13. Revisar y elaborar los contratos de prestación de servicios profesionales o apoyo a la gestión, para firma del ordenador del gasto, cuando este lo requiera, cumpliendo con los lineamientos que imparta la entidad y la normatividad aplicable.
  14. Validar que los informes de los contratos y convenios que se suscriban queden publicados en las plataformas del SECOP de acuerdo con los lineamientos que imparta Colombia Compra Eficiente.
  15. Asegurar la disponibilidad de todos los soportes relativos a consultas a listas vinculantes de lavado de activos y financiación del terrorismo, para cada uno de los procesos de selección.
  16. Conformar los expedientes contractuales y mantenerlos actualizados con los documentos que correspondan al grupo de procesos de selección de acuerdo con los lineamientos que imparta la Entidad y la normatividad aplicable.
  17. Revisar y verificar los documentos soporte de los contratos o convenios firmados por la Ordenadora del Gasto que cumplan con las normas aplicables y disposiciones internas y solicitar oportunamente a la dependencia correspondiente el respectivo trámite del Registro Presupuestal y posterior legalización de los mismos, gestionando el acta de inicio del contrato o convenio cuando se requiera hasta la publicación en el SECOP.
  18. Revisar las garantías contractuales en las que la entidad sea tomadora para firma del Ordenador del Gasto o su delegado, en virtud de los contratos o convenios administrativos que suscriba en virtud de sus diferentes líneas de negocios.
  19. Verificar el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución de los contratos y convenios oportunamente, generando las alertas y adoptando las medidas a que haya lugar.
  20. Diligenciar, actualizar y complementar la información que corresponda al grupo en las plataformas que la Entidad disponga para la gestión contractual.
  21. Presentar informe trimestral al Subgerente de Operaciones, sobre el cumplimiento de los diferentes planes de acción del grupo de trabajo o cuando se requiera.
  22. Atender los trámites y procesos en los términos establecidos en los procedimientos internos o Acuerdos de Niveles de Servicios según sea el caso.
  23. Atender los requerimientos formulados por entes de control e interesados en general relacionados con las funciones del grupo de trabajo.
  24. Cumplir las normas vigentes, políticas, objetivos y documentación vigente, en la que se reglamenta la operación de los Procesos del Sistema Integrado de Gestión.
  25. Realizar las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del grupo de trabajo, así como aquellas establecidas por el Sector, el Gobierno Nacional o la Ley.