Auditoría visible Bahía Solano
Auditoría visible Bahía Solano
  • Los habitantes del municipio chocoano participarán activamente de las acciones que se adelanten en el marco de las obras de la terminal aérea de esta zona del pacífico. 

Bahía Solano, Chocó, 15 de julio de 2025 (@ENTerritorioCo)

Con una nutrida asistencia de líderes comunitarios, representantes institucionales, operadores turísticos y ciudadanos del municipio de Bahía Solano, Chocó, se llevó a cabo una auditoría visible de inicio del proyecto “Mejoramiento de infraestructura lado aire del aeródromo José Celestino Mutis”, una obra clave para la conectividad y el desarrollo del Pacífico colombiano.

Durante la jornada, liderada por la Aeronáutica Civil, el Ejército Nacional y ENTerritorio S.A., se socializaron los detalles técnicos del proyecto, los tiempos de ejecución y los impactos positivos que tendrá para la región. Los asistentes expresaron sus inquietudes, que fueron atendidas por los equipos técnicos presentes, en temas como cronograma de intervención, manejo ambiental, condiciones del pavimento y funcionamiento de la cantera.

“Para la costa pacífica norte del Chocó, la conexión aeroportuaria es fundamental no solo para garantizar la movilidad de los ciudadanos, sino también para impulsar el turismo en un paraíso natural como este. El desarrollo de condiciones dignas de vida para nuestras comunidades depende en gran medida de proyectos como este, que fortalecen la infraestructura y dinamizan la economía local”, afirmó Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó.

Además, señaló que la Gobernación lidera la intervención del lado tierra del aeropuerto, con recursos del Sistema General de Regalías destinados a la construcción de la terminal aeroportuaria y a los servicios bomberiles, esenciales para la habilitación integral del aeródromo.

Entre tanto, el Brigadier General (RA) José Henry Pinto, director general de la Aeronáutica Civil expresó la importancia de este proyecto enmarcado en la apuesta del Gobierno nacional para intervenir los aeródromos esenciales. “Este proyecto es vital no solo para el turismo, sino para la subsistencia y el desarrollo de Bahía Solano. A pesar de las dificultades logísticas y de orden público, estamos comprometidos —junto al Ejército Nacional, ENTerritorio S.A. y la Gobernación del Chocó— en sacarlo adelante. Ya contamos con maquinaria, personal y materiales para iniciar obras. El lado aire del aeródromo, a cargo de la Aeronáutica Civil, marcará un nuevo futuro para la región.” indicó 

Asimismo, se dio un paso importante hacia la conformación de una veeduría ciudadana, herramienta fundamental para ejercer control social y acompañar de cerca el avance de la obra. La Personería Municipal asumirá el rol de articulador para continuar con este proceso.

Por su parte, el gerente de la Unidad de Desarrollo de Proyectos I, de ENTerritorio S.A., Carlos Andrés Bravo, señaló que hay un compromiso con esta región del Pacífico y es seguir avanzando en la ejecución de este proyecto estratégico para Bahía Solano y su comunidad. “Gracias a una inversión superior a los 70 mil millones de pesos y al trabajo articulado con la Aeronáutica Civil, el Ejército Nacional y las autoridades locales, estamos listos para iniciar obras en los próximos días, con toda la capacidad instalada y el acompañamiento de la comunidad.”, expresó. 

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $78.000 millones, contempla la modernización de las condiciones operativas del aeródromo, lo que permitirá mejorar la seguridad aérea y fomentar el desarrollo económico del municipio.

Las entidades involucradas reiteraron su compromiso con la transparencia y anunciaron que se programarán nuevas auditorías visibles durante la ejecución de la obra, así como encuentros con aerolíneas y actores clave del territorio para garantizar una implementación coordinada.

¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!