Encuentro Santander
Encuentro Santander
  • La remodelación del estadio Américo José Montanini en Bucaramanga, preparándolo para torneos internacionales, y el mejoramiento del corredor vial Vélez – Chipatá – La Paz, impulsando la conectividad y el desarrollo regional, son iniciativas que reflejan el compromiso de ENTerritorio S.A. con el progreso y bienestar de las regiones de Colombia.

Bucaramanga, 4 de octubre de 2024. – ENTerritorio S.A. firmó dos importantes convenios con la Gobernación de Santander para la estructuración de proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo deportivo y mejorarán la conectividad vial del departamento. La presidente de ENTerritorio S.A., Lina Barrera, encabezó la formalización de este acuerdo, destacando la importancia que representan las obras para el bienestar de la región y el trabajo conjunto entre las entidades locales y el Gobierno Nacional.

El primer convenio está centrado en la estructuración de los estudios y diseños para la remodelación y ampliación del estadio Américo José Montanini Ruett, ubicado en Bucaramanga, el cual busca modernizar una infraestructura deportiva emblemática, en línea con la destacada actuación del Atlético Bucaramanga en el fútbol profesional colombiano. “Esta estructuración nos permitirá recibir con orgullo torneos internacionales, como la Copa Libertadores, y volver a posicionar a Bucaramanga como epicentro del turismo deportivo”, señaló Barrera. Este esfuerzo busca no solo impulsar el deporte, sino también generar beneficios económicos y turísticos en la región.

El segundo convenio firmado se enfoca en la estructuración de los estudios y diseños para el mejoramiento y rehabilitación del corredor vial Vélez – Chipatá – La Paz, así como en la atención de los puntos críticos en este tramo. Este proyecto es crucial para fortalecer la conectividad de Santander, facilitando el transporte y fomentando la reactivación económica en la región. “Mejorar la conectividad significa darle un impulso a la reactivación económica de la región, lo que traerá grandes beneficios en materia de transporte, cohesión social, educación, participación ciudadana, salud e infraestructura”, destacó Barrera, reafirmando el compromiso de ENTerritorio S.A. con el desarrollo integral del país.

Ambos proyectos están alineados con los objetivos del Plan Plurianual de Inversiones y el Plan Nacional de Desarrollo, que priorizan el mejoramiento de la infraestructura vial y el fortalecimiento de los escenarios deportivos. Barrera subrayó que “para ENTerritorio S.A. es motivo de orgullo llegar a cada región de Colombia para poner en marcha proyectos que signifiquen bienestar y progreso para los ciudadanos”.

Además, Lina Barrera resaltó que estos proyectos no solo cumplen con las metas trazadas a nivel nacional, sino que también fortalecen la cooperación entre las entidades gubernamentales y regionales, fomentando el trabajo en equipo. “Estos dos proyectos serán puntos clave y estratégicos para lograr los objetivos nacionales, en los que como ENTerritorio S.A., miembros del Grupo Bicentenario, nos complace aportar desde nuestras líneas de negocio”, concluyó la presidente.

Con la firma de estos convenios, ENTerritorio S.A. reafirma su papel como el principal estructurador de proyectos de infraestructura en Colombia, avanzando en la creación de condiciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan el desarrollo regional.