Un avance del 30% registra el proyecto de construcción y mejoramiento de las vías internas de la plaza de mercado El Potrerillo, en la capital del departamento de Nariño, una obra que se materializa gracias a los recursos aportados por el Fondo Regional para los Pactos Territoriales-FRPT y que gerencia la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial- ENTerritorio.
La Secretaría Distrital de Ambiente, a través del Programa de Excelencia Ambiental Distrital, reconoció este lunes a la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial - ENTerritorio como una de las empresas bogotanas que se destacan por su responsabilidad y buen manejo de los recursos naturales en el desarrollo de sus actividades y funciones.
La certificación es entregada a entidades públicas que cumplen con el 100% de los estándares establecidos por la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.
Por sus buenas prácticas de defensa jurídica, las 38 entidades certificadas se consideran referentes en la materia.
La tercera fase del programa Pequeñas Grandes Obras, una estrategia liderada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y ejecutada por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), avanza en su ejecución en diferentes regiones del país.
Con 35 intervenciones en 17 municipios donde se registra alto riesgo de accidentalidad comenzaron los trabajos del programa Pequeñas Grandes Obras (PGO), que lideran ENTerritorio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el departamento de Antioquia.
En esta oportunidad la gerente general de ENTerritorio, Lina Barrera, hizo presencia en el archipiélago de San Andrés, en donde pudo verificar el avance de dos obras que tiene a cargo la entidad. Posteriormente se desplazó a Providencia, donde inspeccionó el trabajo de reconstrucción que se hace en el SENA.
La entidad viene liderando el proyecto de ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en Colombia, que cuenta con la financiación del Fondo Mundial, a través de una subvención que seguirá atendiendo población vulnerable en 15 ciudades del país.
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), a través de su estrategia Pacto por las Regiones, está materializando obras de gran importancia ambiental y social en el centro del país.
ENTerritorio presentó sus líneas de negocio y socializó los proyectos que adelanta por todo el territorio nacional, que han permitido transformar la vida de millones de colombianos.
La entidad continúa con el proceso de seguimiento a los proyectos que se ejecutan a través del Fondo Regional para los Pactos Territoriales por todo el país, esta vez en los departamentos de Córdoba y Sucre.
Actualmente 1.130 viviendas de los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico han recibido la intervención y mejoramientos por parte del programa de Conexiones Intradomiciliarias, garantizando una mejor calidad de vida para cientos de compatriotas de la zona norte de Colombia.
Durante la última semana la gerente general de ENTerritorio, Lina Barrera, ha visitado diferentes proyectos que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio nacional, entendiendo que para la entidad el seguimiento de las obras es un componente fundamental para llevar a feliz término la realización y entrega de las mismas.
Proyectos de educación, transporte, inclusión social, ambiente y desarrollo sostenible, comercio, minas y energía, recreación y deporte se ejecutan en esta zona del Caribe con recursos del Fondo Regional para los Pactos Territoriales.
El proyecto, ubicado en la ciudad de Pereira, recibe seguimiento constante por parte de funcionarios de ENTerritorio. En esta oportunidad la gerente general, Lina Barrera, realizó una visita para inspeccionar las obras que se desarrollan en esta región del país.