Universidad de La Paz
Universidad de La Paz
  • El trabajo mancomunado entre ENTerritorio S.A. y el Departamento Nacional de Planeación se traducirá en un beneficio para más de 1.112 habitantes, además de un impulso a la educación superior de la región, con la construcción de la segúnda etapa de la sede de la Universidad Nacional en La Paz.

 

La Paz, Cesar, junio 6 de 2024. La apuesta del Gobierno Nacional de eliminar cada vez más brechas de inequidad se constata con hechos, como la construcción de la segunda etapa de la Universidad Nacional en La Paz, Cesar, que ofertará más educación superior para los habitantes de esta región y, por ende, será un impulso para la formación académica, la economía y el progreso de esta zona del país.

A través de los Pactos Territoriales del DNP, específicamente el de Cesar - La Guajira, el Gobierno Nacional invierte más de 80.333 millones de pesos en este proyecto (56.000 millones a través del DNP y 24.333, de la Universidad Nacional), cuya fecha de finalización está pactada para diciembre de este año. 

“La apuesta por la educación es clara, además es una de las formas más genuinas de aportarle al progreso de nuestro país, y una región como el Cesar requiere que la oferta académica se descentralice, por eso entre el DNP y ENTerritorio unimos fuerzas para que este tipo de obras redunden en el bienestar de la comunidad, de las regiones de Colombia”, explicó Lina Barrera, presidente de ENTerritorio S.A.

La segunda etapa de la Universidad Nacional de La Paz constará de aulas -laboratorios, zona de bienestar, un bloque de aulas para imagen y sonido, otro bloque para visualización de datos y GISciencie, uno más para inteligencia artificial y percepción remota, entre otros.

Conoce los detalles en la siguiente infografía:

<