Pasar al contenido principal
- Desarrollar y proponer metodologías y procedimientos para la identificación, medición, control y monitoreo de los riesgos a los que se puede ver expuesta la Entidad en materia de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y sus delitos fuente, como todos aquellos relacionados con conductas de soborno en el contexto de las normas locales.
- Formular los planes para la gestión, mantenimiento y mejora continua del SARLAFT o para la implementación de normas o regulaciones en materia de control y prevención del lavado de activo, la financiación del terrorismo y mantener prácticas adecuadas frente a la gestión del sistema Antisoborno. Así como realizar el seguimiento correspondiente.
- Formular y adoptar las medidas necesarias para prevenir los riesgos de lavado de activos y de la financiación del terrorismo a partir del seguimiento del perfil de riesgo por cada uno de los factores de riesgo y sus riesgos asociados.
- Realizar seguimiento al perfil de riesgo de soborno y adoptar las medidas necesarias para gestionar posibles situaciones o conductas antiéticas, en cumplimiento de los requisitos de la ISO 37001 y en concordancia con buenas prácticas de gestión en el mercado.
- Realizar la medición, seguimiento y control orientado a la prevención del riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo del SARLAFT y del Sistema de Gestión Antisoborno acordé con las metodologías establecidas en la Entidad.
- Establecer y monitorear el perfil de riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo por factor de riesgo y consolidado de la Entidad e informarlo a la Junta Directiva, la Gerencia General y al Comité Integral de Riesgos.
- Diseñar metodologías, modelos e indicadores cualitativos o cuantitativos de reconocido valor técnico para la oportuna detección de las operaciones inusuales.
- Diseñar las metodologías de segmentación, identificación, medición y control del SARLAFT.
- Diseñar, elaborar y presentar reportes relacionados con el estado y avance del SARLAFT y del Sistema de Gestión Antisoborno.
- Gestionar y enviar los reportes en materia de SARLAFT a las entidades competentes en los términos previstos en la norma, así como los que se requieran a nivel interno y externo.
- Dar cumplimiento a las políticas y procedimientos vigentes en materia de conocimiento de las contrapartes en cumplimiento de lo establecido en el SARLAFT.
- Formular y ejecutar los programas de sensibilización y capacitación al interior de la Entidad relacionados con el Sistema de Administración del Riesgo de LA/FT y el Sistema de Gestión Antisoborno.
- Atender los requerimientos que realicen los entes de control, tanto internos como externos, en los temas de competencia del grupo.
- Evaluar los informes presentados por la auditoría interna y la revisoría fiscal y, adoptar las medidas necesarias para corregir las deficiencias informadas en los temas de su competencia.
- Presentar informes periódicos a la Gerencia General y a la Junta Directiva sobre el incumplimiento de los diferentes planes de acción respecto al SARLAFT, de acuerdo con la periodicidad establecida en los manuales o procedimientos internos vigentes.
- Presentar un informe anual a la Gerencia General y a la Junta Directiva sobre el estado del Sistema de Gestión Antisoborno en todos sus aspectos o cuando las instancias indicadas lo requieran.
- Cumplir las normas vigentes, políticas, objetivos y documentación vigente, en la que se reglamenta la operación de los Procesos del Sistema Integrado de Gestión.
- Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del grupo de trabajo, así como aquellas establecidas por el Sector, el Gobierno Nacional o la Ley.