Cumbre cartagena
Cumbre cartagena
  • La presidenta (e) de ENTerritorio S.A., Esmeralda Molina Gómez, participó en la Cumbre Nacional de Energías Renovables y Transición Energética 2025, donde presentó los avances y capacidades de la empresa en la estructuración y ejecución de proyectos que impulsan la innovación y el trabajo en equipo para consolidar la transición energética en los territorios del país.

Cartagena, 14 de noviembre de 2025. (@ENTerritorioCo)

ENTerritorio S.A., aliado estratégico de las regiones y del Gobierno Nacional para el desarrollo de proyectos de alto impacto, participó en la Cumbre Nacional de Energías Renovables y Transición Energética 2025, realizada del 12 al 14 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Dorado Plaza en Cartagena de Indias.

Durante el encuentro, la presidenta (e) Esmeralda Molina Gómez intervino en el panel “Entidades de crédito para financiar proyectos de transición energética”, llevado a cabo el viernes 14 de noviembre, donde presentó la experiencia de ENTerritorio S.A. en la estructuración, financiación y ejecución de soluciones sostenibles en agua potable y saneamiento y en energéticas alternativas adaptadas al territorio, para comunidades urbanas y rurales.

En su exposición, destacó proyectos que reflejan el compromiso de ENTerritorio S.A. con la transición energética justa y sostenible, entre ellos:

  • La estructuración de soluciones fotovoltaicas para más de 50.000 habitantes en municipios PDET.

  • La instalación de 1.122 soluciones solares en municipios de la línea colectora en La Guajira y Cesar, beneficiando a 4.488 personas.

  • El Programa de Conexiones de Agua Potable y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, a través del cual ENTerritorio S.A. ejecutó conexiones intradomiciliarias que garantizan acceso seguro al agua potable a miles de familias en distintos municipios del país.

  • La estructuración integral de soluciones de agua y saneamiento, incluyendo proyectos de acueductos y sistemas de abastecimiento en regiones como el Golfo de Morrosquillo, orientados a garantizar continuidad, calidad y cobertura del servicio.

  • Las 222 soluciones fotovoltaicas instaladas en Aracataca, Magdalena, en el marco del Pacto Territorial.

  • La implementación de sistemas solares en instituciones educativas priorizadas, integrados a estrategias bioclimáticas y de eficiencia energética.

Su participación permitió visibilizar el papel de ENTerritorio S.A. como brazo técnico del Estado en la transición hacia modelos energéticos limpios, confiables y adaptados a las necesidades de los territorios. 

Además, reafirmó la importancia de fortalecer fuentes de financiación, alianzas institucionales y mecanismos de estructuración que permitan acelerar la adopción de energías renovables a nivel nacional.

La Cumbre, organizada por Corpogobierno y su Consejo de Altos Estudios en asocio con Corpodesarrollo Colombia, reunió a entidades públicas, financieras, académicas y privadas, convirtiéndose en un espacio clave para compartir experiencias, avances y retos del país en materia de transición energética y acción climática.

Con su participación, ENTerritorio S.A. reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, el uso de energías limpias, el cuidado y preservación de los recursos naturales y la consolidación de proyectos que generan bienestar, conectividad y oportunidades para las comunidades.

¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!