

- El autotest de VIH es una tecnología reciente que permite a las personas realizarse la prueba de forma rápida, confidencial y gratuita, sin necesidad de fórmula médica. La comunidad podrá acceder a ella a través de máquinas dispensadoras y obtener resultados en solo 15 minutos.
Cali D.C., 4 julio de 2025 (@enterritorioco).
El trabajo conjunto de varias entidades públicas y privadas ha hecho posible que Cali cuente con la primera máquina dispensadora que brinda acceso gratuito a autotest de VIH, condones y lubricantes. Esta estrategia busca facilitar el diagnóstico temprano, promover el autocuidado y reducir las barreras que enfrenta la población para acceder a servicios de salud sexual.
El autotest de VIH es una tecnología reciente que permite realizar la prueba de forma rápida, confidencial y sin necesidad de fórmula médica. Con resultados disponibles en solo 15 minutos, las personas pueden conocer su estado serológico desde la comodidad y privacidad del lugar que elijan.
La máquina estará ubicada en la I.P.S. Siloé (Calle 1 No. 50-51, Comuna 20), y la iniciativa hace parte del proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad, financiado por el Fondo Mundial y operado por ENTerritorio S.A. En el caso de Cali, su implementación se realiza en alianza con el Mecanismo Coordinador de País, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud Pública de Cali y la Red de Salud de Ladera E.S.E., como parte de los esfuerzos por cerrar las brechas en el diagnóstico, la atención y el tratamiento del VIH.
“La entrega de esta máquina dispensadora en Cali es un paso importante para acercar el diagnóstico del VIH a más personas, en condiciones de confidencialidad, seguridad y autonomía”, señaló Nohora Esperanza Luna Perdomo, presidenta encargada de ENTerritorio S.A. “Desde la empresa impulsamos este tipo de soluciones innovadoras que responden a las realidades del territorio, facilitan el acceso a la salud y contribuyen a disminuir nuevas infecciones”, destacó.
Sobre la máquina y el autotest de VIH
La máquina dispensadora funciona de manera sencilla: al escanear un código QR, se diligencia un formulario y en pocos minutos se recibe un código por WhatsApp, mensaje de texto o email, que se ingresa en el teclado de la máquina para retirar los insumos disponibles. Todo el proceso es gratuito, voluntario y completamente confidencial.
El autotest de VIH es una prueba de tamizaje confiable que se realiza con una pequeña muestra de sangre. Entrega resultados en solo 15 minutos, no requiere fórmula médica y está diseñada para aplicarse de forma autónoma, en un entorno privado. Un resultado positivo debe ser confirmado por el sistema de salud para que la persona reciba atención y acceda al tratamiento oportuno.
Esta estrategia contribuye a ampliar el acceso al diagnóstico, facilitar la realización de pruebas en pareja y fortalecer los servicios de salud sexual. Además, se alinea con los compromisos globales que buscan que el 95 % de las personas que viven con VIH conozcan su estado serológico antes de 2030.
Aunque no existe una vacuna para prevenir la infección por VIH, sí hay tratamientos antirretrovirales que reducen significativamente el riesgo de transmisión y mejoran la calidad de vida.
Para tener en cuenta:
El autotest es una prueba confiable, pero no reemplaza el diagnóstico clínico. En caso de resultado positivo, debe acudirse a los servicios médicos para confirmación, según lo indicado en la Guía de Práctica Clínica (GPC) de VIH 2021 establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Un resultado negativo sugiere ausencia del virus, siempre que hayan pasado al menos 30 días desde la última situación de riesgo. Ante resultados dudosos o exposición reciente, se recomienda repetir la prueba y buscar atención médica.
Es una prueba autoadministrada, no requiere consentimiento informado y puede realizarse en entornos no clínicos.
Con la implementación del autotest de VIH en Colombia se espera aumentar la aceptación y frecuencia en el uso de pruebas, mejorar la equidad en el acceso al diagnóstico y fortalecer la cobertura de servicios integrales como la atención en ITS o planificación familiar. Esta herramienta también facilita la realización de pruebas en pareja, en entornos discretos y cómodos, y promueve una vinculación más oportuna al tratamiento en caso de resultado positivo, así como estrategias de prevención individualizadas para quienes obtienen un resultado negativo.
¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!
- Inicie sesión para enviar comentarios