Actualmente, las sociedades contemporáneas enfrentan retos que sobrepasan las capacidades públicas y obligan al Estado a desenvolverse como parte de una red de actores necesarios para administrar los recursos sociales y lograr el cumplimiento de los objetivos que los Gobiernos se proponen. En este marco, la administración pública está transformando sus modelos de gestión, con base a la necesidad y el deseo por generar procesos de cercanía con la ciudadanía, donde los grupos de interés establezcan relaciones colaborativas y de control, cumpliendo con los principios de la democracia deliberativa.

Este fenómeno ha llevado a que los ciudadanos tengan una participación más activa en los procesos públicos, exigiendo nuevos modelos de participación y buscando que el Estado tenga un relacionamiento cercano, en tiempo real, efectivo, transparente y con modelos claros de incidencia en la toma las acciones que las entidades públicas hacen en la sociedad. Así, los Estados están generando estructuras de Gobierno abierto, un modelo de administración pública donde se “Entabla una constante conversación con los ciudadanos, con el fin de escuchar lo que ellos dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y teniendo en cuenta sus preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios”.

En este sentido, la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio S.A, por medio de su Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG-, pretende garantizar los ejercicios de participación ciudadana en diferentes niveles e instancias, pues como explica Uvalle2, la ciudadanía es “un proceso que se construye de acuerdo con valores, cultura, toma de conciencia, ejercicio de la responsabilidad y la aceptación […]”. Por eso, en el presente documento especifica el modelo de relacionamiento ciudadano, para lograr cumplir nuestro objetivo superior, enmarcado en los valores de la empresa, desempeño institucional óptimo, el gobierno abierto y la capacidad de la Empresa para generar valor público.

Leer más

VIGENCIA: 2025-01-16